Cine y teatro
Cine – club 1ª Fila: La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
Teatro Cervantes

15.05.2025

20:30
4,00 €
  • CALIFICACIÓN: No recomendada para menores 7 de años.
  • Dirección: Antón Álvarez.
  • País: España. Año: 2024. Dur.: 91min.
  • Intérpretes:  Yerai Cortés, María Merino de Paz, Miguel Cortés, Tania García y Remedios Amaya.

Cuando Antón Álvarez, C.Tangana, conoce a Yerai Cortés se queda completamente fascinado con su talento e intrigado por su historia familiar. Yerai es una figura inusual dentro del flamenco; tan respetado por los gitanos más tradicionalistas como por los artistas vanguardistas de la nueva ola de la que él forma parte. Deciden emprender un viaje juntos para grabar un disco en el que las canciones vienen marcadas por una gran pena, donde el propio proceso artístico lo enfrenta con su pasado y lo empuja a explorar un secreto familiar a través del cual trata de redimir la relación con sus padres. El resultado es una película que desarrolla una experiencia musical única para sumergirnos en una historia de pasión, amor y perdón.

Premios y festivales:

  • Premios Goya 2025: Mejor documental y Mejor canción.
  • Festival de San Sebastián 2024: Mención Especial (Sección New Directors).
  • Premios Platino del Cine Iberoamericano 2025: Nominada a Mejor documental.
  • Premios Forqué 2024: Nominada a Mejor documental.
  • Seminci – Semana Internacional de Cine de Valladolid 2024: Proyección especial.
  • Festival de Málaga 2025: Pases especiales

Debut en la dirección de Antón Álvarez, más conocido como C. Tangana en su faceta musical.  Little Spain, institución creativa conocida por una inusitada transversalidad que ha irrumpido con fuerza en el panorama audiovisual, está detrás de la película protagonizada por Yerai Cortés, que gira en torno a un secreto familiar que tiene que ser contado. El artista ya dio a conocer su faceta como director con la pieza audiovisual de “Oliveira Dos Cen Anos”, el himno que conmemora el centenario del Real Club Celta de Vigo, galardonada con 3 Leones de Oro en el Festival Cannes Lions 2024.

Fruto de la colaboración con Cruz más Cruz y Rubio & del Amo, el cartel plantea más preguntas que respuestas ante una película cuyo inicio es una verdadera declaración de intenciones. “Hablar de flamenco con un cohete envuelto en nubes nos parece una metáfora tremendamente poderosa de lo que esta película nos cuenta” comenta Pepe Cruz, socio fundador de Cruz Más Cruz junto a José Maria Cruz Novillo, Premio Nacional de Diseño y creador de carteles para Luis García Berlanga, Carlos Saura o Victor Erice.

 

Descargas_